top of page

Encuadernación

Encuadernación: Es el conjunto de operaciones necesarias para unir los cuadernillos del libro o revista con una cubierta, formando un conjunto unitario de lectura. Tiene tres factores importantes:

  • Conservación

  • Fácil manejo y presentación artística

  • Comercial

Encuadernación Rustica: Conocida popularmente como encuadernación de tapa blanda, es un tipo de encuadernación en la que el libro, cosido o encolado, está forrado simplemente con una cubierta de papel o de cartón, generalmente fuerte aunque no necesariamente rígida, y encolada al lomo.

Encuadernación con tapas de cartón: También se llama encuadernación con tapa dura. Este tipo de encuadernación se utiliza para libros de mayor importancia. En primer lugar, se cosen los cuadernos uno a uno y, luego, se unen ordenados según su paginación colocando las guardas; se recubre el lomo con un trozo de tela; luego se corta por tres lados: cabeza, lateral derecho y pie; se forran las tapas de cartón duro y, como última operación, se coloca el interior y se pegan las guardas con tapas forradas.

 

Encuadernación acolchada: Tipo de encuadernación que lleva las tapas acolchadas (lámina de papel o tela, espuma fina y cartón rígido de base.

 

Encuadernación americana: Encuadernación en rústica con lomo fresado; puede o no llevar solapas.

Encuadernación alemana: Tipo de encuadernación en el que el lomo o las puntas están recubiertas de badana o barquillo; el resto de las tapas es el papel o tela.

 

Encuadernación de edición: Encuadernación compuesta de tapas duras cubiertas con el mismo material interior.

 

Encuadernación flexible: Encuadernación en piel o plástico suave y flexible; permite que el libro se doble fácilmente.

Encuadernación Holandesa: Denominada también de media pasta o media piel. Es la encuadernación más económica; el cartón de la cubierta se forra con papel o tela, las puntas en tela o pergamino, y el lomo con piel.

 

Encuadernación Inglesa: Encuadernación con tapas forradas de piel, con cantos redondeados. Generalmente las tapas son muy flexibles

 

Encuadernación en media tela: Lleva el lomo y las esquinas cubiertos de un material y el resto de otro.

Encuadernación en pasta: Tipo de encuadernación que consiste en forrar las tapas en imitación de piel.

Encuadernación en silla: Es la manera normal de unir las páginas de los folletos: se corta un alambre para hacer grapas de la longitud adecuada para el número de páginas de la publicación concreta, se introducen por el pliegue del lomo y se cierran en el interior.

 

Encuadernación en espiral: La encuadernación de espiral o anillado es un método económico de encuadernación que consiste en colocar las hojas formando bloques, hacer una fila de agujeros en el lado del lomo y pasar un espiral de alambre o de plástico por estos orificios. Se usa mucho en cuadernos y manuales de uso intenso pero breve. La forma más común de realizar los orificios es con una máquina perforadora, que realiza todos los orificios que irán en una misma página, de una sola vez

© 2016 por Carolina Gamboa

bottom of page