
Historia del Diseño Editorial
Para hablar de la historia del Diseño Editorial. haría falta remontarnos a miles d años atrás, en los que se utilizaba piedra cubierta de barro o pigmento para ser prensada contra alguna superficie con el fin de lograr una impresión definida.
El desarrollo de la impresión desde los método de tampón, hasta llegar a la prensa como tal, ha evolucionado a travéz de varias eras:
-
En la época de las civilizaciones Griega y Romana, los libros se copiaban de forma manual, utilizando tinta, plumillas y pinceles.
-
En la época medieval, aun se utilizaba la tecnica de los griegos antiguos.
-
En la Antigüedad Marcial, se utilizaban ya textos coloreados así como ilustraciones elaboradas y capitulares bordeadas.
-
Siglo II d.C.: China era reconocida ya por su arte de impresión. Dos factores importantes que favorecieron el desarrollo de la imprenta en Oriente fueron, la creación del papel en el año 105 d.C. y la difusión de la religión budista. Los materiales de escritura mas utilizados por el mundo occidental, el papiro y el pergamino, no eran apropiados para imprimir; por un lado el papiro era frágil para ser utilizado como superficie de impresión, y por otro lado el pergamino que provenía de la piel de los animales era demasiado costoso. En cambio, el papel era un material resistente y económico.


Texto Griego antiguo contra uno medieval.

Caja de impresión China
-
Los primeros ejemplos de procedimientos de impresión en China datan de antes de 200 d.C. y están confeccionados a base de letras e imágenes talladas en relieve sobre bloques de madera. Ya en el año 972 se imprimieron con la misma técnica los Tripitaka, que constan de más de ciento treinta mil páginas de escritos sagrados budistas.
Es en la misma época que un inventor chino cambió los bloques de madera por un sistema de impresión mediante tipos móviles, esto es, caracteres sueltos alineados en fila, tal como se disponen en la actualidad.
Debido a que el idioma chino exige entre dos mil y cuarenta mil el método no resultó útil y fue abandonado. Los tipos móviles fundidos en moldes, fueron inventados por los coreanos en el siglo XIV, aunque siguieron siendo menos utilizados que la impresión tradicional a base de bloques.
-
Siglo XV: En occidente se realiza la primera fundición de tipos móviles de metal. Se imprimía sobre el papel con una prensa. En este caso se utilizaban distintos materiales, mientras en oriente se utilizaban tintas solubles en agua, en occidente se utilizaron tintas diluidas en aceites. El aporte mas importante que hace la cultura occidental a la impresión es el desarrollo de un método que permitiera fundir letras con dimensiones precisas.


-
Renacimiento: Trajo consigo el crecimiento de la clase media aumentó notablemente la demanda de materiales escritos. La reforma luterana como asi también las guerras religiosas dependían de la prensa y de la continua circulación de impresos.


-
Una de las personas más importantes en la historia del diseño editorial es Johann Gutenberg, natural de Maguncia (Alemania), quien es considerado como el inventor de la imprenta en occidente. Sus libros y en particular el ejemplar conocido como la “Biblia de Gutenberg” sobrepasaban en maestría y belleza a todos los libros que le precedieron. Con Gutenberg se da la sustitución del libro manuscrito por el libro impreso.
-
En el período que va desde 1450 a 1500 se imprimieron más de seis mil obras diferentes y el número de imprentas ascendió de manera vertiginosa. En italia, la primera imprenta fue fundada en Venecia en 1469, y hacia 1500 la ciudad ya tenía cuatrocientas diecisiete.
-
Siglo XIX: El desarrollo de la imprenta agrega la prensa accionada por vapor, la prensa de cilindro que utiliza un rodillo giratorio que prensa el papel contra una superficie plana rotativa, en la que tanto el papel como la plancha van montados sobre rodillos. También surge la prensa de doble impresión que imprime en ambas caras del papel.

-
Finales del siglo XIX y principios del XX: Las artes gráficas fueron una de las manifestaciones más destacadas en el movimiento latinoamericano que llevó el nombre de Modernismo. En el Modernismo la ilustración fue una de las grandes protagonistas.
-
Llegada la actualidad, los sistemas de impresión agregan un elemento a sus procedimientos, la computadora, con diversos programas para el diseño como Corel Draw, Photo Shop.

